Perú es un país fascinante donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan en cada rincón. Cuanto más lo visito más deseo regresar. Les propongo un viaje muy especial, con una duración mayor, viendo lo más destacado del país. Todo es fascinante, desde las imponentes ruinas incas hasta los paisajes andinos y la vitalidad de sus ciudades. Nuestro viaje en junio tendrá un aliciente especial, ya que lo haremos coincidir con el Inti Raymi, la gran fiesta del sol en Cusco, una celebración ancestral que revive las tradiciones del Imperio Inca con coloridos desfiles, música y rituales únicos. Será la oportunidad perfecta para descubrir Perú no solo a través de sus lugares icónicos, sino también de su energía cultural más vibrante.
con César Sar | El Turista
18 días · Salida el 13 de junio de 2026
Itinerario
13 JUNIO: LLEGADA AL PERÚ
Nos recogen en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima) y nos trasladan al hotel. Dependiendo de la hora, paseo por la zona y descanso, mañana será un largo día.
14 JUNIO: LIMA – CITY TOUR – PARACAS
Tras desayunar en el hotel, recorreremos Lima, o la Ciudad de Los Reyes, en City Tor. Empezaremos partiendo del centro arqueológico de la Pirámide Pucllana. Después visitaremos el Centro Histórico de Lima; la Colección Tesoros del Perú del Museo del Banco Central de Reserva; el Conjunto Monumental de San Francisco y sus catacumbas; y las zonas residenciales más tradicionales de Lima. Cerca de las 16:00 iremos a la ciudad de Paracas.
15 JUNIO: ISLAS BALLESTAS – ICA – NASCA
Empezamos desayunando en el hotel para visitar las Islas Ballestas a las 8:00. Ahí podremos apreciar la diversidad de fauna y el famoso geoglifo “El Candelabro”. Después, con un tour completo por Ica, veremos y degustaremos del proceso de elaboración del Pisco. Cachice, el pueblo de las brujas, es nuestra siguiente parada. Antes de llegar a Nazca haremos una parada en el espectacular Oasis de Huacachina y conoceremos sus historias y leyendas.
16 JUNIO: LÍNEAS DE NASCA – ACUEDUCTOS Y PAREDONES – AREQUIPA
Después de un ligero desayuno, realizaremos un sobrevuelo sobre las enigmáticas Líneas de Nazca. Una vez pisemos tierra, veremos dos puntos de la zona de Nazca, empezando por los Acueductos de Cantalloc, unas galerías filtrantes edificadas, seguido de los Paredones, antiguo centro de control administrativo y vivienda del representante de Cusco. Nuestro día acaba con nuestra mayor ruta por carretera del viaje: de Nazca a Arequipa.
17 JUNIO: AREQUIPA – CITY TOUR – MONASTERIO SANTA CATALINA
Visitaremos desde bien temprano la ciudad de Arequipa y varios de sus miradores: Mirador de Carmen Alto y el Mirador de Yanahura. Cada uno con vistas y características únicas.Una vez visitados, nos dirigiremos al centro de la ciudad para visitar la Plaza de Armas, la Iglesia de la Compañía de Jesús y e Monasterio de Santa Catalina. Por la tarde tendremos tiempo libre, pudiendo hacer actividades personales o alguna propuesta que desvelaremos ese día.
18 JUNIO: – CAÑON DEL COLCA – BAÑOS TERMALES – SHOW FOLCLÓRICO
A las 7:45 iniciamos el recorrido al Cañon del Colca, haciendo parada en la Reserva Nacional de Salinas y Agua Blanca. En el recorrido podemos apreciar vicuñas, alpacas y aves exóticas. En otra parada, en el Mirador de los Volcanes en Patapampa, podremos apreciar varios de ellos. A nuestra llegada a Chivay, propondremos una visita a los baños termales de La Calera, a los que se atribuyen propiedades curativas. Terminaremos el día disfrutando de un show folclórico.
19 JUNIO: CRUZ DEL CONDOR – PUEBLOS TRADICIONALES – PUNO
Día de madrugar, pues iremos al Mirador de la Cruz del Cóndor, ideal para la observación vegetal y de cóndores en pleno vuelo. Una vez estemos de vuelta en Chivay, visitaremos y conoceremos distintos pueblos tradicionales del Valle del Colca, las Tumbas Colgantes de Choquetico y la Litomaqueta. A la tarde, nos dirigiremos a la ciudad de Puno, visitando en el camino las Lagunillas, vestigios del Lago Titicaca.
20 JUNIO: PUNO – LAGO TITICACA – UROS Y TAQUILE
Pasaremos todo el día visitando el Lago Titicaca para visitar las Islas Flotantes de los Uros. Una etnia única en el mundo que han sabio preservar sus tradiciones por más de un milenio. Visitaremos también la isla de Taquile, otro enclave que preserva tradición e historia. Ahí disfrutaremos del almuerzo tradicional. Volveremos a la ciudad de Puno para terminar el día.
21 JUNIO: PUNO – CUSCO: CORREDOR TURÍSTICO MANCO CAPAC
Desde temprano nos pondremos en ruta hacia Cusco, visitando en el camino el punto más alto de nuestro viaje: La Raya. Podremos hacer una parada para apreciar el paisaje. También haremos parada en el sitio arqueológico de Raqchi, destacando el Templo al dios Wiracocha. Después de un almuerzo con comida tradicional andina, continuaremos hasta Andahuaylillas para visitar su iglesia conocida como la Sixtina de América, y después continuar hasta Cusco.
22 JUNO: CUSCO – CITY TOUR Y RUINAS CERCANAS
En nuestro primer día en Cusco, visitaremos varios puntos de la ciudad como pueden ser la Plaza Mayor y el Templo del Sol o Koricancha. También visitaremos las 4 ruinas aledañas a la ciudad, cada una con características increíbles. Una vez volvamos a la ciudad, podremos disfrutar de tiempo libre.
23 JUNIO: CUSCO – VALLE SAGRADO DE LOS INCAS
Pasaremos otro día en la región de Cusco, esta vez visitando el Valle Sagrado de los Incas. Para esto, haremos paradas en varios miradores del valle, el Centro de Arqueológico de Pisac y un Mercado Artesanal dónde a día de hoy se sigue practicando el trueque. Después de un almuerzo en Urubamba, continuaremos hacia la ciudadela de Ollantaytambo. A la tarde, antes de volver a Cusco, iremos a Chinchero, o Ciudad del Arco Iris, una población netamente incaica.
24 JUNIO: FIESTA DEL SOL – INTI RAYMI – TRIBUNA NARANJA
Volveremos a visitar el Templo Koricanhca, o Templo del Sol, para presenciar la ceremonia de apertura por el Inka, conocido también como Inti Raymi, en honor al dios sol Inti. En la época Inca, asistía la totalidad de la población a la plaza Hucaypata, ahora Plaza Mayor de Cusco. Después, será trasladado a Sacsayhuaman, donde se vive una de las fiestas más bella de toda América precolombina.
25 JUNIO: MACHU PICCHU
Cogeremos un tren y empataremos con el bus de Aguas Calientes para llegar a Machu Picchu. Aquí tendremos una visita guiada de 3 horas aproximadamente en una de las Maravillas del Mundo para poder apreciar toda la magia de la Ciudadela Inca. Tendremos también tiempo para un paseo libre por la misma.
26 JUNIO: TOUR A LA MONTAÑA DE SIETE COLORE – VINICUNCA FULL DAY
A las 4:30 saldremos hacia Cusipata, dónde contaremos con un desayuno breve antes de una hora más de trayecto hasta la estación de buses. Desde ahí iniciaremos una caminata de ascenso de 2 horas hasta el mirador de Siete colores Vinicunca. Tras una pausa de 30 a 45, iniciaremos el descenso por el mismo camino para almorzar y volver a Cusco para descansar.
27 JUNIO: CUSCO – PUERTO MALDONADO – TRASLADO A LOS BUNGALOWS + COCHA CAIMAN
Dejamos Cusco para ir a Puerto Maldonado a través de un vuelo directo. En esta capital de la biodiversidad en Perú, nos alojaremos en bungalows, no sin antes visitar la ciudad e ir hasta Puerto Capitanía por el mismísimo Río Bajo Madre de Dios, o Río Serpenteante. En el camino, podremos ver paisaje rurales y fauna loca. A la tarde, visitaremos Cocha Caimán, una laguna dónde habitan dos especies de caimanes.
28 JUNIO: LAGO APU VICTOR + ISLAS DE LOS MONOS FULL DAY
Comenzaremos realizando una caminata por bosques, ríos y colinas hacia el Lago Apu Víctor. Durante el trayecto seremos testigos de la más variada gama de especies de flora y fauna en estado silvestre. El Lago cuenta con un Mirador amazónico, desde dónde observar el panorama. Por la tarde, acompañado de un guía especializado, visitaremos otro paraje natural igual de impresionante, la Isla de los Monos, desde dónde veremos el atardecer.
29 JUNIO: COCHA PERDIDA MEDIO DÍA
De camino a Cocha Perdida, recorreremos caminos a través de la selva virgen acompañados del guía local. Una vez ahí, subiremos a una plataforma de observación para apreciar el panorama en el que se entremezclan ríos, humedales, meandros y, sobre todo, aguajales. Por la tarde, de vuelta en el albergue, podremos disfrutar de tiempo libre o visitar el jardín botánico.
30 JUNIO: PUERTO MALDONADO – LIMA – HOGAR
Es día de volver, así que volaremos de Puerto Maldonado a Lima, y de ahí de vuelta a España.






Qué incluye
- Hoteles de 4* con desayuno.
- Vehículo privado con conductor y un coordinador.
- Guías en español en las visitas detalladas.
- Las comidas y cenas indicadas en el itinerario.
- Pensión completa en Amazonas.
- Entradas a todos los lugares indicados.
- Acceso al festival del Inti Raymi.
- Tren a Machu Picchu.
- Avioneta Líneas de Nazca.
- Embarcación Islas Ballestas.
- Vuelos internos de entrada y salida Puerto Maldonado.
- La presencia de César Sar en el viaje y algunas conferencias.
Qué NO incluye
- Vuelos internacionales.
- Bebidas.
- Cualquier cosa no indicada en el itinerario.
Precio
¿Te vienes?
Tras rellenar el formulario me pondré en contacto contigo. Recuerda que las plazas son limitadas.