Japón

con César Sar | El Turista

Completo

15 días · Salida el 22 de noviembre de 2025

Noviembre es uno de los momentos más especiales para recorrer Japón. El calor húmedo del verano se ha marchado, los cielos se despejan y la naturaleza se transforma, tiñendo montañas, jardines y caminos de tonos rojizos, dorados y ocres. Es la temporada del momiji, la hoja de arce que enmarca cada paisaje y convierte cada paseo en un espectáculo de color y serenidad. En este viaje, cada día se convierte en una oportunidad para descubrir la mezcla única de tradición y modernidad que define al país. Un itinerario pensado para quienes buscan la calma de un templo, la energía de un barrio vibrante, la calidez de un té caliente y la emoción de un paisaje que cambia cada día. Un viaje para disfrutar de la belleza efímera del otoño japonés, cuando cada hoja roja recuerda que todo está vivo y que cada estación tiene su propia historia que contar.

Itinerario

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE
Volamos desde España.

DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE. KIOTO
Aterrizamos y según la hora de llegada propondré un plan tranquilo de adaptación.

LUNES 24 DE NOVIEMBRE. KIOTO
Empezaremos el día descubriendo Arashiyama. Nos acercaremos a la orilla del río Katsura y nos subiremos al pintoresco tren panorámico de Sagano. Por la tarde subiremos al templo Kōdai-ji antes de continuar hasta el majestuoso Kiyomizudera. Después descenderemos por los callejones tradicionales de Sannenzaka y Ninenzaka. Para terminar la jornada, cenaremos en Gion, el famoso barrio de las geishas.

MARTES 25 DE NOVIEMBRE. NARA
Visitaremos el templo Kōfuku-ji y su elegante pagoda de cinco pisos mientras los famosos ciervos del parque nos acompañan. Nos acercaremos al tranquilo Ukimidō y continuaremos el santuario Kasuga Taisha. Después pondremos rumbo a la imponente Gran Puerta del Sur (Nandaimon), acceso al majestuoso Tōdai-ji, donde se encuentra el gran Buda de bronce. Para cerrar la visita a Nara, subiremos hasta el Nigatsu-dō. Por la tarde, tomaremos el tren hacia Osaka para terminar el día paseando por el vibrante barrio de Dotonbori.

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE. KIOTO
La primera visita del día será al Fushimi Inari Taisha donde subiremos escalones y atravesaremos cientos de torii rojos. Luego iremos hacia el norte de Kioto para visitar el Ginkaku-ji, conocido como el Pabellón de Plata, y recorrer el famoso Camino del Filósofo. Al caer la tarde, pondremos rumbo a Gion Yasaka, la zona de geishas más famosa del país, y terminaremos la jornada en la zona de Pontocho.

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE. KURAMA Y KIBUNE
Hoy nos vamos de excursión entre montañas y templos. Comenzaremos en el templo Kuramadera y seguiremos el sendero que conecta con el santuario Osugi Gongen. La ruta nos llevará hasta Kifune, un precioso pueblo encajado entre montañas y atravesado por un río de aguas cristalinas. Allí veremos su santuario y pasearemos por el jardín Hakuryū. Si el tiempo lo permite, visitaremos otros templos menos conocidos de la zona. De regreso a Kioto haremos una última parada en el templo Tō-ji y nos dirigiremos a la estación de Kioto donde cenaremos.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE. KANAZAWA
Nos desplazaremos a Kanazawa en tren bala. Tras dejar las maletas visitaremos el animado mercado de Omicho. Después nos perderemos por las callejuelas del barrio Higashi Chaya, el más conocido de las antiguas zonas de geishas de Kanazawa. Muy cerca se encuentra Kazuemachi Chaya, un barrio más pequeño y tranquilo, situado junto al río Asano.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE. KANAZAWA
Empezaremos la visita por Kanazawa en uno de sus lugares más emblemáticos: el jardín Kenroku-en. Muy cerca se encuentra el castillo de Kanazawa, un lugar perfecto para conocer un poco más sobre la historia feudal de la ciudad. Continuaremos hacia el santuario Oyama. Después nos adentraremos en Nagamachi, el antiguo distrito samurái. Si aún nos queda tiempo, pondremos rumbo al barrio de Nishi Chaya.

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE. TAKAYAMA
Comenzaremos el día viajando a Takayama, donde visitaremos su mercado matutino. Después nos desplazaremos a la aldea tradicional de Hida no Sato, un encantador museo al aire libre con casas de estilo gasshō-zukuri. De regreso al centro, pasearemos por el distrito de Sanmachi y para terminar el día, exploraremos la zona norte de templos.

LUNES 01 DE DICIEMBRE. TOKIO
Partiremos rumbo a Tokio y llegaremos alrededor del mediodía. Después de comer, comenzaremos nuestras visitas con el templo Zōjō-ji. Desde allí nos dirigiremos a Roppongi Hills para subir a la Mori Tower, uno de los rascacielos más conocidos de Tokio. Al caer la tarde, nos moveremos hacia el bullicioso barrio de Shibuya.

MARTES 02 DE DICIEMBRE. KAMAKURA / TOKIO
Empezaremos el día en Kamakura visitando el templo Tōkei-ji y desde allí nos acercaremos al templo Kenchō-ji. Haremos una ruta de senderismo que nos llevará al santuario Zeniarai Benten. Después haremos una parada en el templo Hōkoku-ji y continuaremos hasta el Gran Buda de Kamakura. Para comer o picar algo, nos acercaremos a la calle comercial Komachi. Terminaremos el recorrido en el santuario Tsurugaoka Hachiman-gū. De regreso a Tokio, cerraremos la jornada con un paseo por Ginza.

MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE. TOKIO
Recorreremos Asakusa vestidos con kimono. Pasearemos por sus calles cubiertas y nos adentraremos en el majestuoso templo Sensō-ji. Después de cambiarnos, pondremos rumbo al parque de Ueno donde nos esperan varios rincones llenos de encanto. Con el apetito abierto, bajaremos hacia las animadas callejuelas de Ameyoko, un mercado caótico y encantador. Para terminar, nos sumergiremos en el bullicioso mundo de Akihabara epicentro de la cultura otaku.

JUEVES 04 DE DICIEMBRE. NIKKŌ
Empezaremos el día cruzando el elegante puente Shinkyo, la puerta simbólica al mundo sagrado de Nikkō. Desde allí nos adentraremos en el complejo de templos y santuarios declarado Patrimonio de la Humanidad. Entre otros, visitaremos el santuario Tōshō-gū y después pasaremos por el santuario Futarasan y por el templo Rinno-ji. Descenderemos hasta el Abismo de Kanmangafuchi, un sendero tranquilo junto al río, flanqueado por decenas de estatuas Jizō. Al anochecer, regresaremos a Asakusa para disfrutar de su iluminación nocturna.

VIERNES 05 DE DICIEMBRE. TOKIO
A primera hora visitaremos el mercado exterior de Tsukiji. Después nos dirigiremos al jardín Hamarikyu donde podremos tomar un té en una casa de té situada en medio del lago. A continuación, seguiremos hasta los terrenos del santuario Meiji. Desde allí cruzaremos hasta Harajuku y su famosa calle Takeshita. Terminaremos el día explorando la animada zona de Shinjuku. Visitaremos el Tocho, el edificio del Ayuntamiento de Tokio, el tradicional callejón Omoide Yokocho, el bullicioso Don Quijote (Donki), el barrio rojo de Kabukicho, los bares de Golden Gai y, para finalizar, el santuario Hanazono.

SÁBADO 06 DE DICIEMBRE. TOKIO
Según la hora de salida se ajustará el itinerario.

Qué incluye

  • Hoteles con desayuno + tasas.
  • SIM con acceso a datos.
  • Seguro de viaje y salud.
  • Pases de tren y todos los traslados en destino.
  • Visitas incluidas según programa.
  • Paseo con ropa tradicional.
  • La presencia de César Sar durante todo el viaje.
  • Al menos dos conferencias de Sar.

Qué NO incluye

  • Envío de maletas desde Kanazawa a Tokio (sería necesario llevar muda para dos noches).
  • Vuelos internacionales, consultar si no aparecen en el programa.
  • Comidas y cenas (para no atarnos con los horarios, para tener libertad de tiempo y gasto.  Es más eficiente y más económico, comer en Japón actualmente es muy barato).
  • Gastos personales.
  • Cualquier otro gasto personal o cualquier otro servicio que no esté incluido en el itinerario.

¿Te vienes?

Tras rellenar el formulario me pondré en contacto contigo. Recuerda que las plazas son limitadas.

¡Parece que este viaje ya está completo!

Dentro de poco estará disponible mi newsletter para que puedas estar al día de las novedades.

César Sar | El Turista
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.